Amigas y amigos:

El relato de la mujer adúltera esboza uno de los principales rasgos del espíritu evangélico: La dignidad de la persona por encima de sus actos morales. Todos merecemos una segunda oportunidad. ¿Quién está libre de pecado y es capaz de tirar la primera piedra? Solo una actitud farisaica puede legitimar el escarnio público de un ser humano.

Seguimos anunciando el nuevo libro de Carmiña Navia Velasco y recomendamos disfrutar de su lectura. Recientemente la autora ha recibido el prestigioso galardón literario Virginia Woolf (2024). En los once capítulos del libro –Sentires y pensares de una creyente liminal–, trata temas tan concretos como los desplazados que huyen de la violencia en Colombia o el abrazo sororo para la mujer que aborta. Así mismo reflexiona sobre democracia, paz, feminismos, etc. Ya disponible en las librerías habituales y en la tienda online.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Juan 8, 1-11. Mujer, ¿dónde están?, ¿ninguno te ha condenado?... Tampoco yo te condeno.

Miguel Ángel Munárriz: Justos y pecadores. No hay justos y pecadores, sino solo pecadores necesitados de Dios y amados por Él.

José Luis Sicre: Dos conversiones distintas y parecidas. Conocemos la opinión de Jesús pero seguimos considerándonos buenos y no vacilamos en apedrear (más con palabras y juicios condenatorios que con piedras) a quien hemos elegido como víctima.

Enrique Martínez Lozano: La sombra del inquisidor. Todo inquisidor -quien acecha, espía, juzga y condena al otro- proyecta en los demás su propia sombra oscura.

Fray Marcos: Dios no juzga, Jesús no condena. Es la mejor noticia que podíamos recibir.

Fidel Aizpurúa: ¿Dónde están tus acusadores? Jesús no condena a nadie, tampoco a la adúltera. Para él, la persona es más que sus actos morales y, por ello, siempre hay posibilidad de reorientar la vida.

José Antonio Pagola: Amigo de la mujer. Sorprende ver a Jesús rodeado de tantas mujeres: amigas entrañables como María Magdalena o las hermanas Marta y María de Betania.

Inma Eibe: Condenar o liberar. El evangelio de hoy nos trae una escena que todos conocemos bien. Vamos a adentrarnos en ella contemplando a cada personaje y posicionándonos junto a cada uno de ellos. La propuesta del evangelista (sea cual sea, porque muchos dudan de que el autor fuera Juan), no cabe duda, es que nos pongamos al lado de Jesús: liberando y no condenando.

 

Artículos seleccionados para la semana

Carmiña Navia: ¿Una sociedad más compasiva? La parábola evangélica nos muestra un padre compasivo. Pero desde mi punto de vista, va mucho más allá, reflejando una conducta que se ajusta a reglas diferentes.

Cardenal Juan José Omella: El ayuno que Dios quiere. La verdadera riqueza es tener los brazos abiertos y tener espacio para los otros.

Koldo Aldai: El Papa de los exiliados. Ni la cristiandad, ni la entera humanidad estaban lo suficientemente preparadas para poder prescindir de su liderazgo ejemplar.

Manuel Fraijó: Pensadores de la esperanza. La historia humana es un entramado de esperanza y desesperanza. Y es que ni los pueblos ni los individuos sobreviven sin esperanza.

José Lorenzo: Francisco Prieto: "Es inaceptable utilizar a los migrantes o refugiados como arma política". Tengamos el valor de proponer caminos utópicos: reconciliación, misericordia, fraternidad… No son invento de una revolución, sino Evangelio en estado puro.

José Arregi: A Hélène Dupont. In memoriam. Somos seres en paso, vivimos en Pascua, la muerte es la última travesía, la última donación.

Andrea Tornielli: Grech: un camino para ayudar a las Iglesias a caminar con un estilo sinodal que involucre a todos. La Asamblea Eclesial de 2028 será la ocasión para recoger todos los frutos que han madurado a nivel de la Iglesia.

Leandro Sequeiros: 1980 – 2025: en los 45 años del martirio de Óscar Arnulfo Romero. El martirio de un pastor valiente que se jugó la vida por su pueblo.

Noticias de alcance. Trump es "una amenaza peligrosa": Obispos luteranos de EE.UU. se pronuncian contra una orden ejecutiva.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 43, 16-21. Así dice el Señor que trazó camino en el mar, y senda en aguas impetuosas, que sacó a batalla carros y caballos, tropa con sus valientes.

Filipenses 3, 8-14. Todo lo estimo pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor.

Florentino Ulibarri: A tus pies. Aquí estoy, Señor, a tus pies, sin dignidad ni autoestima, con los ojos desorientados pero con el corazón palpitando, con el anhelo encendido, aguardando lo que más quiero: tu abrazo.

Vicky Irigaray: 5º Domingo de Cuaresma. Que nuestras comunidades de fe sean parábolas de perdón, reconciliación, acogida, nueva oportunidad, misericordia, no juicio…

Anáfora: Perdón fraternal. No nos cansaremos de repetir tu nombre, Dios de bondad, porque siempre encontramos en Ti comprensión y perdón. Gracias, Señor, porque tienes misericordia de nosotros, eres nuestro refugio y consuelo.

 

Material multimedia

La Pasión de María. Por Jose María Rodríguez Olaizola S.J. ¡¡La presencia elegida de María, en la Pasión de su hijo!! Interesantísima reflexión, que no puedes perderte.

Quédate. Por Colegio San José (Villafranca de los Barros). Compuesta por Jose Luis Muñoz Aguelo. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. En estos días de Cuaresma, ¡¡anhelamos tu presencia en nuestros corazones y nuestras vidas, Señor!!

Salomé Arricibita: La primera piedra. Si Dios no entiende de piedras que señalan y condenan… Presentación de Lenin Cárdenas.

Mirar con nuevos ojos. Por Juan Baena. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. “El mundo es como el lienzo de un pintor, que me declara su amor en cada trazo”. Una preciosa canción para transformar nuestra mirada en esta Cuaresma.

Equipo Quiero Ver: Una llamada al perdón y a la conversión. Todos cometemos errores, pero en el pasaje de hoy solo se pone la mirada en el error de una persona… sin tener en cuenta sus circunstancias, el contexto, las conductas de otros. Pero Jesús hace ver a quienes la acusan que no son quiénes para juzgar, que también ellos han fallado, han faltado a la ley en otras ocasiones… Les cuestiona y les llama a convertirse, a dejar de buscar la condena de otros para mejorarse a sí mismos.

Volver a casa. Por Padre Fernando Morales. Un vídeo precioso sobre el amor y el perdón, que tanta falta nos hace en este mundo repleto de confrontaciones y desencuentros, muy alejados de nuestra verdadera humanidad.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.